Entrevista a Fosforito, quinta Llave de Oro del Cante. Foto: Toni Blanco

FOSFORITO: «La Unión es un ‘concursito’ comparado con el Nacional de Córdoba»


A falta de pocos meses para que el Centro de Flamenco que lleva su nombre abra sus puertas al público, Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’ (Puente Genil, 1932) se muestra orgulloso y al mismo tiempo sorprendido por los nuevos usos que se han previsto para las dependencias de la Posada del Potro, donde finalmente se compatibilizará un espacio dedicado a la figura del gran maestro con un Centro de Interpretación del Flamenco. Comprometido de manera infatigable con la difusión y promoción del flamenco, el cantaor pontanés advierte de la necesidad de promocionar el Concurso Nacional de Córdoba para dar un impulso al certamen de flamenco más importante del mundo.

– Después de varios años de espera, por fin parece que el Centro de Flamenco Fosforito echará a andar…
– Sí. Lo que pasa es que este no es el museo que a mí me prometieron y en el que volqué toda mi voluntad. Hace ya tiempo que doné doce o trece bultos con trofeos, medallas y todos los reconocimientos que he recibido a lo largo de mis cincuenta años de carrera. Y lo cierto es que las cosas que he cedido no caben en la Posada del Potro y más ahora que se va a dedicar la parte de abajo al Centro de Interpretación de Flamenco. Además, en los últimos seis años han pasado cosas importantes en mi vida como el hecho de recibir la Llave de Oro del Cante o la Medalla de Andalucía, que son premios que nunca me han pedido porque no tienen intención de ponerlos en exposición.

– ¿Se siente entonces defraudado por la modificación del proyecto?
– Es un honor, pero no cabe duda de que estoy sorprendido, porque para mí sigue siendo una incógnita cómo se va a configurar finalmente el Museo.

– Apenas falta un año para una nueva edición del Concurso Nacional de Córdoba, ¿qué opina sobre su pérdida de relevancia en relación a otras citas como el Festival de La Unión?
La Unión es un ‘concursito’ y no es comparable al Concurso Nacional de Córdoba. Allí se valora por encima de todo las mineras y al resto de cantes los denominan como de la baja Andalucía. Me irrita que lo comparen con el de Córdoba, porque una cosa es que lo vendan bien y otra la categoría de los artistas que han pasado por el Nacional a lo largo de la historia.


Antonio Fernández Díaz 'Fosforito', quinta Llave de Oro del Cante, posa en la Plaza del Potro de Córdoba. Foto: Toni Blanco.
Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’, quinta Llave de Oro del Cante, posa en la Plaza del Potro de Córdoba. Foto: Toni Blanco.

«Lo que hay que hacer es promocionar mejor el Concurso Nacional de Córdoba»


– ¿Y qué se puede hacer para darle un impulso al Nacional?
– Lo que hay que hacer es promocionarlo mejor. Un mes antes de que dé comienzo ya se está hablando de La Unión, aunque lo que estén vendiendo sea aire. Pero de lo que no cabe duda es de que el Concurso de Córdoba es el más importante del mundo, aunque está claro que el manantial se agota y no todos los años pueden salir grandes figuras del certamen.

– Ahora que el flamenco se estudia en los Conservatorios y se cuenta con más medios que nunca para su aprendizaje, ¿tienen los artistas la misma flamencura que antaño?
– La gente ahora está muy preparada y bien asesorada. A cualquier cantaor se le exigen unos conocimientos muy amplios y hay gente que canta maravillosamente bien. ¿La guitarra ha perdido algo por el hecho de haber evolucionado? Yo creo que no. La técnica se enseña y hoy hay más medios que nunca para ello, pero lo que un artista no puede aprender es el alma, la personalidad y la capacidad expresiva. Eso lo tiene el que nace con esa predisposición.

– ¿Entonces qué cualidades debe reunir un artista para llegar a convertirse en figura del flamenco?
– Eso es un misterio, porque no hay oposiciones para el arte. Uno se manifiesta como es y son los demás lo que valoran y reconocen su trabajo. Pero la verdad es que hoy día apenas hay figuras cabeceras de cartel.


Antonio Fernández Díaz 'Fosforito', quinta Llave de Oro del Cante, posa en la Plaza del Potro de Córdoba. Foto: Toni Blanco.
Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’, quinta Llave de Oro del Cante, posa en la Plaza del Potro de Córdoba. Foto: Toni Blanco.

«Hay una industria riquísima entorno al flamenco, pero no está en manos de los flamencos»


– ¿Apoya el flamenco subvencionado o cree que debe prosperar la iniciativa privada en la industria cultural flamenca?
– Hay una industria riquísima entorno al flamenco, pero no está en manos de los flamencos. Los flamencos no tienen un duro y prácticamente ningún flamenco se mete a empresario. El reconocimiento oficial del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad impone a las entidades públicas la obligación de protegerlo y difundirlo. Y hay muchas iniciativas como puede ser el caso de los festivales que no serían posibles sin una subvención pública.

– ¿Goza Córdoba del reconocimiento que merece en la historia del flamenco?
– La Córdoba callada y sola es muy discreta. Y veo que Córdoba no le da la importancia que merece a las cosas que tiene y hace. A Córdoba le falta proyectarse al exterior, a pesar del prestigio musical del que goza. Creo que no podemos seguir encerrados en nosotros mismos, sobre todo viendo como se venden otras ciudades con menos méritos que la nuestra.

Tal vez te pueda interesar...

Farruquito, en el Homenaje a Farruco - Córdoba - Baile Flamenco - Bailaor

Farruquito: “A Rosalía le deseo lo mejor, pero ni hace flamenco ni lo hará”

Juan Manuel Fernández Montoya ‘Farruquito’ nació viejo. Con solo cuatro años ya se pegaba sus …

Sin comentarios

  1. Está previsto que las bases del concurso se presenten en el mes de marzo. Una vez que estén aprobadas las publicaremos en la web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.