NO PIERDAS EL ESPECIAL NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO
La diseñadora cordobesa Juana Martín ha confirmado su participación en la Noche Blanca del Flamenco, donde la madrugada del sábado 16 de junio presentará ‘Entre agua y gitanas’, un pasacalles de flamencas con el que pretende “sacar la moda a la calle” y en el que se podrán ver los diseños de las últimas colecciones elaboradas por su firma.
El desfile de modelos, que recorrerá los establecimientos y lugares más singulares de la ribera acompañado de coches de caballos, se enmarca dentro de la programación oficial de la Noche Blanca que lleva por título ‘Camaroneando en la Ribera’, la cual dará comienzo a las 23 horas del sábado en el Paseo de la Ribera con el espectáculo para niños ‘Magia por bulerías’ de la Cía. Magia Flamenca; continuará a la una de la madrugada con el pasacalles de flamencas de Juana Martín en la Cruz del Rastro y la sesión ‘Río Chill’ a cargo de Dj José Matador nuevamente en el Paseo de la Ribera; y finalizará con una cajoneada flamenca que tendrá lugar en el Puente Romano a las 2 horas.
La plataforma ‘Río de Córdoba’, de la que forman parte empresarios, asociaciones y artesanos de la zona de la ribera, es la responsable de esta serie de actividades con las que el tejido social y empresarial de los barrios de la ribera sumarán su granito de arena a la Noche Blanca del Flamenco para lograr que “esta zona tenga protagonismo entre los cordobeses y los turistas que nos visitan”, apuntó Alicia Anguita, representante de Bodegas Campos.
En este sentido, el delegado de Turismo del Ayuntamiento, Rafael Navas, adelantó igualmente que el próximo sábado 17 los museos de Bellas Artes y Arqueológico de Córdoba “estarán abiertos hasta las doce de la noche” para que “la ribera y el Casco Histórico sean el corazón de la Noche Blanca”.
Así, a las diez de la noche, en la Terraza del Museo Arqueológico de Córdoba, tendrá lugar un concierto de guitarra flamenca a cargo de Davinia Ballesteros, mientras que el Museo de Bellas Artes acogerá la exposición ‘Otra mirada sobre Julio Romero de Torres’, que dará comienzo a las 21 horas.
Además, veinticuatro tabernas se han sumado este año al proyecto ‘Tabernas de Guardia’, que servirá de escaparate para la gastronomía y productos típicos de la provincia y que, en algunos de los establecimientos participantes, contará con espectáculos protagonizados por artistas cordobeses.
Del mismo modo, la Asociación de Vecinos Alcázar Viejo contribuirá con el ciclo ‘Alcázar Viejo a la luz de las velas’, que se desarrollará dentro de la programación paralela del jueves 14 al sábado 16 de junio con actuaciones en algunos de los establecimientos e limuminando con velas las calles y los patios del barrio, los cuales estarán abiertos al público durante tres noches.
No obstante, el programa oficial de la quinta edición de la Noche Blanca rendirá su particular tributo a ‘Camarón de la Isla’ con una serie de espectáculos por las calles de la ciudad en los que intervendrán figuras de la talla de ‘Tomatito‘, guitarrista con quien compartió los últimos quince años de su carrera artística; el cantaor catalán ‘Duquende‘, que fue descubierto por el propio ‘Camarón’ siendo niño; Estrella Morente o Kiko Veneno, sin el cual no hubiera sido posible el legendario disco ‘La leyenda del tiempo’.