Un total de 35 jóvenes artistas aspiran a alzarse con alguno de los premios que entregará la Diputación de Córdoba a los ganadores del X Certamen de Jóvenes Flamencos, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Posadas, en las distintas modalidades de cante, baile y guitarra.
Así lo manifestó ayer el delegado de Cultura de la institución provincial, Antonio Pineda, quien también ha informado de que la fase de preselección se celebrará durante los días 13, 14 y 15 de septiembre.
Pineda ha anunciado un par novedades. Por un lado, los espectáculos no serán a puerta cerrada como se había previsto en las bases del concurso y se había anunciado en la presentación inicial del certamen el pasado mes de julio, sino que estarán abiertos al público. Por ello, aunque el escenario previsto para las actuaciones de dicha fase eliminatoria iba a ser el Salón de Actos del Palacio de la Merced, se están analizando otros para que pueda asistir un mayor número de público.
“Estamos satisfechos con el número de aspirantes. Hay una importante variedad y la mayoría son cordobeses, lo que demuestra que hay una buena cantera flamenca en nuestra provincia”, ha apuntado el diputado, que ha precisado, además, que en la modalidad de cante habrá 15 participantes, 9 en la de baile, 9 en la de guitarra de acompañamiento y 2 en la categoría de guitarra solista.
El coordinador del concurso, el cantaor pontanés y profesor del Conservatorio David Pino, ha explicado que “estamos trabajando para garantizar que el jurado de la preselección y de la final esté compuesto por profesionales del máximo prestigio. Queremos consolidar e impulsar esta décima edición y para ello necesitamos un jurado experto”.
Los finalistas, dos por cada modalidad del certamen, actuarán ante el público en el Cine Liceo Manuel Rumí de la localidad de Posadas. En la presente edición, los cuatro jóvenes que resulten ganadores del certamen tendrán la oportunidad de realizar una gira de diez actuaciones por diferentes localidades de la provincia aún pendientes de concretar y percibirán por cada actuación será de 350 euros, en el caso de los cantaores, guitarristas de acompañamiento y guitarristas solistas; y de 800 euros, el bailaor.Asimismo, la Diputación de Córdoba grabará un CD con la actuación de los premiados, que recibirán cien ejemplares del mismo.