ABC presenta la guía ‘Cordoba Flamenco’ en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación


Se trata de un suplemento especial e inédito sobre los principales activos de este arte en la ciudad que verá la luz mañana en las cuatro ediciones de la cabecera

Córdoba para llegar al flamenco. Y el flamenco para llegar a Córdoba. Bajo esta premisa se ha presentado este mediodía en la Posada del Potro-Centro de Flamenco Fosforito la guía ‘Córdoba Flamenco’. Un suplemento especial e inédito que ha elaborado el diario ABC Córdoba y que ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación Provincial de Córdoba.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El teniente de alcalde de Cultura, Juan Miguel Moreno Calderón, y el vicepresidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, han acompañado en el acto al director de ABC Córdoba, Francisco Poyato, que ha afirmado que este “documento inédito” verá la luz mañana en las cuatro ediciones de la cabecera -Madrid y las tres ediciones de Andalucía-  con la idea de “intentar romper las barreras de una difusión mediática que, a veces, se quedan cortas para sacar a relucir el potencial flamenco de Córdoba”.

Cerca de 400.000 lectores habituales de ABC tendrán la oportunidad de conocer con esta guía cuáles son las grandes citas del flamenco en Córdoba y también de acercarse a una serie de sectores relacionados con la cultura que rodea a este arte como son las tabernas, los caballos, la moda flamenca o los constructores de guitarra. “Con este documento situamos a Córdoba en un mapa en el que tiene que estar obligadamente”, ha apuntado Salvador Fuentes, “y hacemos justicia con el pasado, el presente y el futuro del flamenco”.

Por su parte, Moreno Calderón, ha recordado que “una hacía falta un impulso para poner en valor el flamenco como una de las fortalezas que tiene Córdoba” y ha recalcado como seña de identidad propia de la ciudad la apuesta por la actividades pedagógicas y divulgativas.

El suplemento también ofrece un completo calendario anual en el que se recopilan los principales eventos de la programación en Córdoba y provincia, otros activos del ámbito de la enseñanza como el Conservatorio de Música y Danza, la Cátedra de Flamencología o el Centro de Flamenco Fosforito. Y una serie de biografías de las grandes figuras del cante, baile y la guitarra que la ciudad ha dado al mundo del flamenco.

En la redacción del especial, han colaborado personalidades de la talla del escritor Pablo García Baena, el flamencólogo Agustín Gómez, el guitarrista cordobés José Antonio Rodríguez y el periodista y crítico de flamenco de ABC Sevilla, Alberto García Reyes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS: {loadposition articulos_relacionados}

 

Tal vez te pueda interesar...

Agenda de Flamenco en Córdoba - Conciertos de Flamenco en Córdoba - Arte jondo en Córdoba - Baile Flamenco - Cante Flamenco - Guitarra Flamenca - Espectáculos de Flamenco en Córdoba

Córdoba conmemora el Día del Flamenco con una programación especial de espectáculos

La ciudad de Córdoba se volcará para celebrar la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.