Agenda

Consulta la programación más completa de espectáculos de flamenco en Córdoba. Venta de entradas, agenda de conciertos, festivales de flamenco y recitales que se celebran en Córdoba y provincia. 

Nov
8
Sáb
Concurso Nacional | Orquesta de Córdoba y Daniel Casares
Nov 8 a las 20:00
Concurso Nacional | Orquesta de Córdoba y Daniel Casares @ Gran Teatro | Córdoba | Andalucía | España

FICHA ARTÍSTICA:

Guitarra: Daniel Casares

Percusión: Miguel Ortiz “Nene”

Orquesta de Córdoba

Director Musical: Salvador Vázquez

DANIEL CASARES

Daniel Casares es uno de los guitarristas flamencos con mayor proyección internacional del momento. Su universo musical transita entre la pureza de clásicos como Niño Ricardo, o la revolución emprendida por Paco de Lucía y Camarón de la Isla, e iconos internacionales de la cultura pop rock y R&B, como Sting o Sade. Suele componer frente al mar de su Málaga natal, cuya luz está presente en toda su obra. Más que artista, Daniel se considera un hombre pegado a la tradición de su tierra y al olor que dejan las mareas y las ventiscas de un verano eterno. Sus compromisos artísticos le llevan a pisar anualmente las tablas de auditorios de referencia mundial.

Nov
12
Mié
Concurso Nacional | Mercedes de Córdoba. Olvidadas (a las Sin sombrero)
Nov 12 a las 20:00
Concurso Nacional | Mercedes de Córdoba. Olvidadas (a las Sin sombrero) @ Gran Teatro | Córdoba | Andalucía | España

Un homenaje a las mujeres llamadas  Las sin sombrero. Unas grandes artistas pertenecientes a la Generación del 27 que por cuestiones de género se vieron ninguneadas y al margen de referencias hasta nuestros días.

Junto a su compañía, Mercedes de Córdoba ha creado un espacio íntimo partiendo de un encuentro imaginario con la esencia de aquellas mujeres. El discurso bailaor de Mercedes y su compañía enhebra un sin fin de metáforas, símbolos y un lenguaje gestual repleto de ironía. Todo un mensaje desde el arte hacia la sociedad, viajando desde el pasado al presente ‘para hacer constancia de lo que no puede volver a pasar’.

Ficha artística

Idea original, dirección artística/escénica y coreografía
Mercedes de Córdoba
Dirección musical Mercedes de Córdoba y Juan Campallo
Bailaoras/bailarinas Mercedes de Córdoba, Alejandra Creo, Marta Cañizares, Polina Sofía
Guitarra Juan Campallo
Contrabajo Gal Maestro
Cante Jonathan Reyes
Cante – colaboración especial y asesoramiento letras Jesús Corbacho
Percusión Paco Vega
Compás Roberto Jaén
Colaboración coreográfica (Bulería) Miguel Ángel Heredia
Diseño de iluminación Antonio Valiente
Diseño de sonido Ángel Olalla
Coordinación técnica Sergio Collantes
Regiduría y maquinaria Jorge Limosna y Balbi Parra
Vestuario Carmelilla
Texto Concha Mendez, Maria Zambrano, Marga Gil

Nana ‘La luz De Dios’ Consuelo Gil (letra), José María Franco (música)

Fotografía B&N Javier Serrano

Fotografia y vídeo Beatrix Molnar

Producción Juan Alfonso Romero y Mercedes de Córdoba

Dirección ejecutiva Juan Alfonso Romero

Colaboraciones y ayudas a producción

Festival de Jerez y La Bienal de Flamenco de Sevilla , Flamenco Festival, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Instituto Andaluz del Flamenco, Ayuntamiento de Córdoba, Factoría Cultural-ICAS

Nov
13
Jue
Concurso Nacional | Rosario La Tremendita
Nov 13 a las 20:00
Concurso Nacional | Rosario La Tremendita @ Teatro Góngora | Córdoba | Andalucía | España

Rosario la Tremendita con la colaboración de La Kaita

ROSARIO LA TREMENDITA

Cantaora, compositora, productora, letrista y multinstrumista, La Tremendita” es considerada como “la protagonista de la última gran revolución del cante jondo”. “La Kaita”, ha destacado como una figura emblemática del flamenco, recibiendo el apodo de “la pantera flamenca”. Matancera es un cruce entre vanguardia y tradición. Rosario La Tremendita y La Kaita. De la chispa surge esta pieza que es más que un espectáculo: un puente entre badajos y Triana tejido por la evolución del flamenco. Una propuesta que destila pasión, autenticidad, ironía y sentido del humor, anclada en la sabiduría popular como un alambre antiguo y futuro que todo lo sostiene.

FICHA ARTÍSTICA:

Cante Bajo y Guitarra: Rosario La Tremendita
Cante: La Kaita
Batería: Daniel Suárez

Nov
15
Sáb
Concurso Nacional | Israel Galván
Nov 15 a las 20:00
Concurso Nacional | Israel Galván @ Gran Teatro | Córdoba | Andalucía | España

Nadie duda de que el flamenco de los últimos años sería otro sin el paso de Israel Galván, Premio Vicente Escudero en el Concurso Nacional de Flamenco de Córdoba en 1995. Artífice de espectáculos depurados, rigurosos e íntimos, Israel Galván ganó con La edad de oro el Premio Flamenco Hoy 2005 al Mejor Espectáculo de Baile. Clasicismo y vanguardia unidos desde el mismo título del espectáculo: «La edad de oro» del flamenco abarca desde el último tercio del siglo XIX al primer tercio del siglo XX. En ella, el cante y el baile desarrollaron una calidad, una pureza y una creatividad excepcionales, siempre respetando los cánones formales del arte flamenco. Israel Galván aúna la sabiduría de las raíces y el esplendor deslumbrante de la vanguardia, exponiendo, con energía y virtuosismo, nuevos aspectos del baile que provienen, en realidad, del principio de los tiempos. Israel Galván, Premio Nacional de Danza, ha actuado en los principales escenarios de Europa y es uno de los artistas más innovadores del flamenco.

FICHA ARTÍSTICA:

Coreografía y baile: Israel Galván
Cante: María Marín
Guitarra: Rafael Rodríguez
Luces: Benito Jiménez / Valentin Donaire

Nov
16
Dom
Concurso Nacional | Chicharrón Circo Flamenco. Empaque
Nov 16 a las 20:00
Concurso Nacional | Chicharrón Circo Flamenco. Empaque @ Teatro Góngora | Córdoba | Andalucía | España
Empaque es un espectáculo asentado en la poesía del circo, el flamenco y el humor, a través de una dramaturgia intuitiva y contemporánea de los malabares, el cante, los ritmos y la palabra.
 
¿Empaque de qué? El malabarista lanza la pelota al aire, el flamenco recoge la bata de cola mientras el artista se calza los guantes de boxeo para dar patadas como si fuera un chiquillo que canturrea una pregunta que le ronda el alma. ¿Tú lo entiendes?
 
Empaque tiene la elegancia de hacer bien una pregunta que, a veces, se atraganta: ¿Quién soy?
 
La respuesta no la tiene nadie.
 
Si tú la tienes… ¡Ole, tú!

Nov
20
Jue
Concurso Nacional | Rocío Márquez. Himno vertical
Nov 20 a las 20:00
Concurso Nacional | Rocío Márquez. Himno vertical @ Teatro Góngora | Córdoba | Andalucía | España

Rocío Márquez es una de las figuras fundamentales de la música flamenca del siglo XXI. A la hora de posicionarse como cantaora, toma el testigo de grandes renovadores del género. En sus tres décadas de carrera artística, aúna rigor investigador, vocación creadora y excelencia interpretativa. El resultado, una rotunda contribución a que el flamenco esté hoy situado en la vanguardia de la música actual.

Himno Vertical es su nuevo proyecto musical que que sitúa en un espacio indiferenciado entre lo flamenco, el clásico y lo experimental. Rocío reflexiona sobre el concepto de autoría en el ámbito artístico, preguntándose desde el cuerpo y la voz dónde está el origen de la inspiración creativa. De esta manera, pone su excelencia vocal al servicio de una inquietud artística que la lleva a atravesar los cánones flamencos sin dogmas ni apegos.

FICHA ARTÍSTICA:

Rocío Márquez: voz
Pedro Rojas: guitarras clásica y eléctrica
Fran Torres: dramaturgia y escena
Benito Jiménez: Diseño de iluminación
Javier Mora: espacio sonoro

Nov
22
Sáb
Concurso Nacional | Gala de entrega de premios
Nov 22 a las 20:00

Entrega de premios y actuaciones de los ganadores del concurso.