La Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río suma tres décadas en la edición que da comienzo hoy. La cita se prolongará hasta el próximo viernes 5 de julio y acogerá 30 espectáculos, entre los que se hallan ocho estrenos algunos de ellos con una destacada presencia del flamenco.
Así, en la jornada inaugural, la localidad cordobesa acogerá el espectáculo ‘Aleluya Erótica’, que ya fue premiado en la pasada Bienal de Flamenco de Sevilla con un Giraldillo. ‘Respira’ de la Compañía La Calabaza es una obra que cuenta con la colaboración de la cantaora Remedios Amaya. Y ‘Flamenco Tratado’, de La Choni Compañía Flamenca, que será la encargada de cerrar la primera noche en esta fiesta del teatro.
Mañana miércoles la programación arrancará con el estreno de LaRous, que a las 11, en la Sala La Caseta relata el viaje de Una niña dentro de una botella al ser abandonada por sus padres. La compañía de la actriz Rosa Díaz, Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2011, visita Palma con una propuesta que invita a mirar en el interior en busca del niño que llevamos dentro.
El siguiente estreno del día corre a cargo de Varuma Teatro, quienes en En Demolición, proponen, un paso a dos, en el que una bailaora coreografiará una puesta en escena con una bola de corcho de un metro de diámetro. Los espectadores de Palma del Río tendrán dos posibilidades para conocer este ejemplo de danza contact, a las 17.45 horas, y a las 18.15 horas, en el Monasterio de San Francisco.
Marco Vargas & Chloé Brûlé apuestan en Por Casualidad por un espectáculo en el que los espectadores se encuentran de manera casual con la danza y la música. Los asistentes serán sorprendidos por el dúo el miércoles 3 de julio a las 21.00 horas, en la escalinata del Teatro Coliseo.
Vagalume Teatro también ha elegido el escaparate que supone Palma del Río para el estreno de su nueva producción, Agitación senil. Ataviados con originales máscaras, tres ancianos van a presentarse en los Jardines Reina Victoria a las 23.30 horas para contar sus intenciones de atracar un cajero automático.
Teatro del Velador romperá mano en la Feria con su nuevo espectáculo, Patrimonio. El cante y el baile flamencos le sirven a Juan Dolores Caballero para contar de forma divertida y con la forma de un teatro musical las aventuras y desventuras de un grupo de artistas a las 21.30 horas en el Teatro Coliseo.
Para todos los gustos
Esta obra será la segunda de Caballero en el día, puesto que a las 18.45 habrá puesto en pie en el Monasterio San Francisco Juana, la reina que no quiso reinar, un monólogo dramático de la compañía Histrión Teatro que reflexiona sobre la desesperación de Juana I de Castilla, más conocida como Juana la loca.
También de Granada, pero en el campo de trabajo para los más pequeños, llega la propuesta Circo, donde Titiritrán articula un espectáculo de títeres, actores, sombras y música en el que subyace una crítica a una sociedad intolerante. Esta carpa donde lo pequeño se hace grande se alza en la Sala Juventud a las 12.30 horas.
Le toma el relevo en la Sala de la Caseta a las 20 h. la compañía de Manuel Monteagudo, que lleva a escena un texto del dramaturgo francés Eric-Emmanuel Schmitt, una revisión de los crímenes, pequeños y no tan pequeños, que se cometen en pareja, Pequeños crímenes conyugales.
Desde Barcelona, el Colectivo Oximoron propone en La Chaise d’Animation, una performance/instalación en el Centro Municipal de Congresos a las 22 horas. Se podría decir que el espectador va a asistir a una obra de teatro de objetos, pero también que va a embarcarse en un viaje mágico y circular, en una inmersión individual en un mundo audiovisual.
Para ponerle la guinda al día, Excéntrica Producciones abordan Esperando a Godot, su proyecto más ambicioso, bajo la dirección del maestro Joan Font. El absurdo está servido. El humor también. La dirección de Joan Font, que ya suma 40 años ya al frente de Comediants, aporta una visión nueva del clásico de Beckett firmemente asida a nuestra realidad de hoy, de cariz caótico, absurdo, surrealista y cruel. La cita con el clásico es a la 1 de la madrugada en la Casa de la Cultura.