Sara Baras y José Serrano. Foto: cordobaflamenca.com
Sara Baras y José Serrano. Foto: cordobaflamenca.com

Sara Baras abrirá la Noche Blanca del Flamenco 2014

La gran fiesta del flamenco también contará con las actuaciones de Niña Pastori, José Mercé, Arcángel, María Toledo, Tomasito, Diego Carrasco y los ganadores del XX Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdobao

La Noche Blanca del Flamenco alcanza este año su séptima edición con un cartel de altura. La cita tendrá lugar la noche del próximo 21 de junio y volverá a reunir a algunas de las figuras más destacadas de este arte. En esta ocasión, un total de nueve espacios ubicados en distintos puntos del casco histórico acogerán todas las producciones de gran formato, que llevarán nuevamente el flamenco a las plazas y calles de la ciudad hasta bien entrada la madrugada.

La Noche Blanca del Flamenco dará comienzo con la actuación de Sara Baras. La bailaora gaditana, que participa por primera vez en el cartel, subirá al escenario de la Plaza de Las Tendillas para presentar su espectáculo ‘Suite Flamenca’, una producción creada en exclusiva para la Noche Blanca del Flamenco. Lo hará acompañada de su cuerpo de baile y del bailarín cordobés, José Serrano, que intervendrá como artista invitado. El montaje, que cuenta con la dirección artística y escénica de la propia bailaora, tendrá un formato similar al de un concierto y ofrecerá un recorrido histórico por los palos más representativos del flamenco con la música como principal hilo conductor.

El segundo de los estrenos que acogerá la edición de este año será el que protagonizará el onubense Arcángel en el Compás de San Francisco. El cantaor, que repite en el cartel de la Noche Blanca tras su paso en 2009, estrenará en España su nuevo espectáculo ‘Estruna’, un proyecto que ya presentó el año pasado en Sofía (Bulgaria) junto al Coro de Nuevas Voces Búlgaras ‘Laletata’ y que supone un punto de encuentro en el que confluyen la tradición musical búlgara, el flamenco y el jazz.

La Plaza de La Corredera volverá a vibrar con el arte del jerezano José Mercé, sin duda uno de los cantaores de referencia del panorama flamenco actual. En su concierto sonarán temas de su último disco ‘Mi única llave’ y a buen seguro otros grandes éxitos como ‘Aire’, ‘Del amanecer’ o ‘Al alba’.

Otra de las artistas que regresa a la Noche Blanca es Niña Pastori, que vuelve a Córdoba para presentar su nuevo trabajo discográfico ‘Raíz’. El Patio de los Naranjos será el escenario que albergue la puesta en directo de su noveno álbum, un disco que está previsto que salga a la venta el próximo 1 de abril.

El piano de María Toledo es otra de las novedades del cartel de esta séptima edición. La manchega actuará en el escenario de la Plaza de Jerónimo Páez, junto al Museo Arqueológico, donde se podrá disfrutar de la sensibilidad de su sugerente voz. Además, el binomio árabe-flamenco volverá a reeditarse una vez más en Plaza de Abades gracias a una nueva producción de Casa Árabe, que este año invitará a los artistas participantes en la primera edición de su Escuela de Música Árabe-Flamenco.

El Entorno de La Calahorra se recupera como espacio escenográfico después de varias ediciones. En esta ocasión, acogerá una de las propuestas de corte más clásico, que contará con la actuación de los  artistas galardonados con el primer premio en el XX Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, el guitarrista Niño Seve, el cantaor Manuel Cástulo y la bailaora Mercedes de Córdoba.

Por último, el flamenco más guasón y desenfado llegará por cortesía de dos jerezanos, Tomasito y Diego Carrasco. El primero se subirá a las tablas de la Plaza del Potro y el segundo pondrá el fin de fiesta a una intensa noche con el concierto de ‘Hippytano’ en la Plaza del Triunfo.

La presentación oficial del cartel de la séptima edición tendrá lugar en las próximas semanas, un acto en el que estarán presentes algunos de los artistas que participarán este año. Asimismo, las producciones de gran formato de este año se complementarán con una serie de actuaciones y actividades que conformarán la tradicional programación paralela.


NO PIERDAS EL ESPECIAL NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO 2014


Tal vez te pueda interesar...

La noche blanca más larga de la historia

La decimoquinta edición de la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba pasará a la historia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.