Jesús Méndez, Aurora Vargas y Pastora Galván encabezan el cartel del Festival Antonio Mairena


El LIV Festival de Cante Jondo Antonio Mairena reunirá el próximo sábado 5 de septiembre en la localidad sevillana a algunas de las principales figuras del flamenco actual, un encuentro que servirá de cierre a toda una intensa semana de exposiciones, recitales y conferencias.

En esta edición se le rendirá homenaje a Manuel Morao, guitarrista con una larga trayectoria en el mundo del flamenco que trabajó con Antonio Mairena, la Niña de los Peines, la Perla de Cádiz o Pastora Imperio, y que creó un sonido característico del toque jerezano.

A partir de las 22.30 horas pasarán por las tablas del auditorio de la Casa Palacio de los Duques de Arcos artistas de la talla de Aurora Vargas, Jesús Méndez o la bailaora Pastora Galván, que vendrá acompañada de Juan José Amador y Cristián Guerrero al cante, Ramón Amador a la guitarra y Juan de Los Reyes a las palmas. Además de los cantaores Juan de Mairena y Rubito de Pruna, ganador el pasado año del Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena y de los guitarristas Diego Amaya, Manuel Valencia y Manuel Herrera.

Sin duda, una noche prometedora para la que por primera vez se podrán adquirir las localidades vía Internet, accediendo directamente desde la web municipal www.mairenadelalcor.org, además de en la taquilla de la conserjería de la Villa del Conocimiento y las Artes. El precio de las mismas oscila entre los 50 euros para dos asientos en la Fila 0 a los 10 euros por localidad en el segundo tramo o los 15 euros del primero. Con descuentos del cincuenta por ciento para los pensionistas y los asistentes con carné joven.

Actividades paralelas

Entre las actividades paralelas previas a la gala se encuentra la inauguración de la exposición ‘Mairena, un Festival para la Historia’, que acoge la Casa de la Provincia de Sevilla y en la que se pone en valor la enorme transcendencia en el mundo flamenco del Festival instituido por Antonio Mairena. Además, en la Casa Palacio de Mairena se podrá visitar la muestra ‘Baile Flamenco: estética del movimiento’, de Juan Salido, Premio Nacional a las Artes Plásticas por la cátedra de Flamencología de Jerez e ‘Inolvidables’, de Paco Sánchez, Premio Artes Plásticas/Fotografía de la Cátedra de Flamencología de Jerez.

Igualmente en el mismo espacio, el martes 1 de septiembre se hará un homenaje a la Peña La Soleá de Alcalá de Guadaíra con motivo de su XXX Aniversario, en el que Antonio Reina presentará un trabajo sobre la historia del cante en el municipio panadero y se contará con la actuación del cantaor local Manuel Cástulo, junto al guitarrista Manuel Herrera.

Tal vez te pueda interesar...

Rocío Luna, ganadora de la Lámpara Minera de La Unión.

La cordobesa Rocío Luna, flamante ganadora de la Lámpara Minera 2023

Entre ‘Olés’ y aplausos, la cantaora Rocío Crespillo Luna, conocida como ‘Rocío Luna’, conquistó al …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.