XXXIII FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA 2013
Del 1 al 13 de julio
El Festival de la Guitarra de Córdoba se celebra este año del 1 al 13 de julio y cumplirá 33 ediciones con un programa de conciertos en el que la guitarra y estilos como el flamenco, la música clásica, el rock, el jazz y el blues volverán a tener un papel protagonista. Puedes consultar a continuación toda la información de los espectáculos programados este año.
PROGRAMACIÓN DE CONCIERTOS DEL FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA 2013
Martes, 2 de Julio:
Concierto inaugural:
Javier Riba y la Orquesta de Córdoba. ‘Senda Sur’ / ‘Cruces de Mayo
Gran Teatro. 21h.
Localidades: de 8 a 21 euros.
Más información y descuentos aquí.
Miércoles, 3 de Julio:
Ciclo Fado y Guitarra:
Antonio Zambujo
Teatro Góngora. 21,30h.
Localidades: 10 euros.
Más información y descuentos aquí.
A sus 37 años, António Zambujo se ha convertido en la voz portuguesa masculina más internacional del momento. En sus canciones Zambujo fusiona elementos del jazz, la bossanova , la morna, el chorinho y el cante alentejano con el fado creando un estilo único.
Desde KCordoba:
The Wheel & The Hammond / Trilogy 666 / D. Donnier & His Bones
Teatro La Axerquía. 23h.
Localidades: 3 euros.
Más información aquí.
Concierto de bandas locales
Jueves, 4 de Julio:
Flamenco:
Cía. Flamenca de Paco Peña. ‘Quimeras’
Gran Teatro. 21h.
Localidades: de 10 a 24 euros.
Más información y descuentos aquí.
El prestigioso guitarrista, compositor y productor español Paco Peña (fundador de nuestro Festival) presenta su trabajo Quimeras que explora el tema del viaje y las perspectivas de una vida mejor a través de la historia de un grupo de emigrantes que llegan a España desde África en busca de trabajo.
Ciclo ‘Los Clásicos’:
Ricardo Gallén
Teatro Góngora. 21,30h.
Localidades: 10 euros.
Más información y descuentos aquí
Con casi una veintena de premios nacionales e internacionales, Ricardo Gallén se ha convertido en uno de los mejores guitarristas clásicos del momento.
Viernes, 5 de Julio:
Ciclo ‘Los Clásicos’:
Ana Vidovic
Teatro Góngora. 21,30h.
Localidades: 10 euros.
Más información y descuentos aquí.
La gran reputación de Vidovic en Europa conllevó a que recibiera una invitación para estudiar en el Conservatorio Peabody en Baltimore, Estados Unidos, donde se graduó en mayo de 2003.
Vidovic ha ganado un gran número de premios y competiciones alrededor de todo el mundo.
Grandes conciertos:
Alejandro Sanz. ‘La música no se toca’
Plaza de Toros. 21,30h.
Localidades: de 36 a 75 euros + gastos de distribución.
Más información aquí
Alejando Sanz presente en directo su último disco ‘La música no se toca’.
Sábado, 6 de Julio:
Flamenco:
Eva Yerbabuena. ‘Federico según Lorca’
Teatro La Axerquía. 23,30h.
Localidades: 15 (gradas) a 18 euros (sillas) anticipada. Día del concierto de 20 a 23 euros.
Más información y descuentos aquí.
Eva Yerbabuena se introduce y nos introduce en el mundo de Federico, aquel que hizo nacer a Lorca, el mundo de su infancia, de los personajes que habitaban la cotidianeidad que él observaba con ojos ávidos, el mundo de una época, de una cultura, de un espíritu, que marcaría el carácter del escritor y su obra de manera indeleble.
Ciclo ‘Los Clásicos’:
Jürgen Ruck / Cuarteto Granados.
Teatro Góngora. 21,30h.
Localidades: 10 euros.
Más información aquí
El repertorio de Jürgen Ruck va de música del siglo XVI hasta hoy. Sus actuaciones ofrecen imposibles variaciones acústicas y combinaciones, algo que le ha llevado a actuar en los festivales más prestigiosos.
Domingo, 7 de Julio:
Clásica:
Orquesta sinfónica de guitarras eléctricas. ‘Sinfonity’
Gran Teatro. 21h.
Localidades: de 8 a 21 euros.
Más información y descuentos aquí.
El proyecto ‘Sinfonity’ hermana a una veintena de guitarristas para recrear los sonidos de una orquesta sinfónica de apariencia estrafalaria y sonido inusual.
Ciclo ‘Los Clásicos’:
Manuel Barrueco and Beijing Guitar Duo
Teatro Góngora. 21,30h.
Localidades: 10 euros.
Más información aquí.
Lunes, 8 de Julio:
Flamenco:
Tomatito Sexteto. ‘Soy Flamencoi’
Gran Teatro. 21h.
Localidades: de 10 a 24 euros.
Más información y descuentos aquí.
Tomatito presenta en directo ‘Soy flamenco’, un disco que se traduce como la definición de un amante de este arte y una persona dedicada en cuerpo y alma a dignificar cada día la guitarra flamenca.
Ciclo ‘Los Clásicos’:
Pavel Steidl
Teatro Góngora. 21,30h.
Localidades: 10 euros.
Más información aquí
Steidl está considerado como uno de los guitarristas clásicos más prestigiosos de su generación.
Martes, 9 de Julio:
Jazz:
Brecker Brothers Band Reunión, con Dean Brown
Gran Teatro. 21h.
Localidades: de 8 a 21 euros.
Más información y descuentos aquí.
Con más de 40 años sobre los escenarios de todo el mundo, Brecker ha estado dando forma al sonido del Jazz, R & B y rock durante más de cuatro décadas. Ha participado en cientos de álbumes de una amplia gama de artistas como James Taylor, Bruce Springsteen, Frank Sinatra, Steely Dan, David Sanborn, Jaco Pastorius, Horace Silver y Frank Zappa.
Ciclo ‘Fado y guitarra’:
Luna Pena
Teatro Góngora. 21,30h.
Localidades: 10 euros.
Más información aquí
Con una voz entre las de Tom Waits y Leornard Cohen, pero femenina, admirada entre otros por Caetano Veloso y Rodrigo Leão, Lula Pena es una de las más grandes cantantes en lengua portuguesa en la actualidad.
‘Reecuentros con la guitarra y el flamenco’:
Concierto de alumnos de guitarra
Pza. del Potro. (Hora por determinar)
Más información aquí
Miércoles, 10 de Julio:
Jazz:
Al Di Meola plays Beatles and More
Gran Teatro. 21h.
Localidades: de 8 a 21 euros.
Más información y descuentos aquí.
Su status como héroe de la guitarra es indiscutible. Un maestro de las cuerdas reconocido por el público y nombrado en innumerables revistas sobre guitarra en las pasadas cuatro décadas.
Ciclo ‘Los Clásicos’:
David Russell
Teatro Góngora. 21,30h.
Localidades: 10 euros.
Más información aquí
David Russell es un reconocido guitarrista clásico de renombre mundial por su gran musicalidad y y grandes dotes artísticas, habiendo ganado el reconocimiento tanto de la crítica como la audiencia.
‘Reecuentros con la guitarra y el flamenco’:
Julián Estrada y David Pino
Pza. del Potro. (Hora por determinar)
Más información aquí
Jueves, 11 de Julio:
Flamenco:
Arcángel y Accademia del Piacere. ‘Las idas y las vueltas’
Gran Teatro. 21h.
Localidades: de 8 a 21 euros.
Más información y descuentos aquí.
Las idas y las vueltas es el último trabajo del cantaor Arcángel que, junto a la Accademia del Piacere y al guitarrista flamenco Miguel Ángel Cortés ha preparado un proyecto de mestizaje donde la mejor música barroca y el flamenco se fusionan para crear un todo maravilloso..
Blues:
Robert Cray + Los Coronas
Teatro Axerquía. 23h.
Localidades: 20 euros (anticipada) y 25 euros (taquilla).
Más información aquí
Considerado como uno de los cinco mejores bluesman de la historia por las más prestigiosas publicaciones y críticos, el guitarrista Robert Cray pisa por primera vez Córdoba para participar en la 33 edición del Festival de la Guitarra.
Viernes, 12 de Julio:
Ciclo ‘Fado y Guitarra portuguesa’:
Fado ao centro.
Teatro Góngora. 21,30h.
Localidades: 10 euros.
Más información y descuentos aquí.
El Fado Cruzado llega a Córdoba para ofrecer una muestra de la fusión de los fados de Coimbra y Lisboa. .
Rock:
Michael Schenker. ‘Temple of rock & lovedrive reunion’
Teatro Axerquía. 23,30h.
Localidades: 28 (anticipada) y 33 euros (taquilla).
Más información aquí
La prestigiosa banda de Michael Schenker, el que fuera fundado de Scorpions y miembro de Ufo, llega al Festival de la Guitarra porque el metal y el hardcore no podía faltar en esta importante edición.
Sábado, 13 de Julio:
Jazz:
James Carter Organ Trio + Joe Louis Walker.
Gran Teatro. 21h.
Localidades: de 8 a 21 euros.
Más información y descuentos aquí.
Durante muchos años los críticos y fanáticos del blues han coincidido en que Joe Louis Walker es uno de los músicos más innovadores que tiene el blues contemporáneo.
Grandes conciertos:
Fito y los fitipaldi. ‘La música no se toca’
Teatro Axerquía. 23,30h.
Localidades: 35 (sillas) y 26 euros (gradas) en venta anticipada. En taquilla 40 y 31 euros.
Más información aquí
Fito y los Fitipaldi vuelven a Córdoba tres años después para poner sobre el escenario de La Axerquía sus mejores temas.