Ya queda menos para la noche de flamenco más esperada del año. Esta vez la cita es el 20 de junio en Córdoba. Diez grandes escenarios repartidos por toda la ciudad inundarán de flamenco las calles y plazas en una noche en la que los protagonistas serán: Dorantes, El Pele, Farruquito, Estrella Morente, India Martínez, David Barrull, Tomasito, Lin Cortés, Dani Navarro, Pedro El Granaíno, Mercedes de Córdoba y Eduardo Guerrero, entre otros artistas.
CONCIERTOS DE LA NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO 2015
20 de junio. Córdoba
Plaza de las Tendillas
El Pele, Dorantes y Farruquito
Hora: 22.30 h.
Ver mapa
Dorantes y El Pele vuelven a Córdoba con su nuevo espectáculo ‘Dos cabezas… pa un sombrero’. Una obra en la que se improvisa, que conmueve desde la primera nota y que tendrá al bailaor Farruquito como artista invitado en la apertura de la octava edición de la gran fiesta del flamenco.
A.VV Alcázar Viejo
Patio de Morente. ‘Homenaje al maestro’
Hora: 23.00 h.
Ver mapa
Patio de Morente es un espacio de culto a uno de los grandes maestros que ha dado el cante jondo. Cinco años después de su muerte, la Peña Flamenca ‘El Almíbar’ rinde homenaje a Enrique Morente con un espectáculo en el que se versionarán los temas más célebres de la dilatada carrera del cantaor granadino.
Entorno de la Calahorra
Daniel Navarro. ‘Asómate’
Hora: 00.00 h.
Ver mapa
Fosforito, Mairena, Caracol o La Niña los Peines son parte del repertorio, que se adereza en escena con el singular toque de humor como caracterizaba a muchos de nuestros artistas flamencos. El bailaor cordobés Daniel Navarro nos ofrece así un espectáculo intenso, vivo y con aire a Andalucía y a Córdoba.
Compás de San Francisco
‘Eterno Camarón‘. Pedro ‘El Granaíno’, Mercedes de Córdoba y Eduardo Guerrero
Hora: 00.30 h.
Ver mapa
“Eterno Camarón” no es una biografía del mito de Camarón de la Isla. Es un recorrido que, a través de su impresionante legado musical, trata de expresar sensaciones y sentimientos universales. Pero ante todo, es un homenaje hecho desde el corazón, el respeto y la máxima admiración.
Plaza de La Corredera
India Martínez
Hora: 01.00 h.
Ver mapa
La artista cordobesa vuelve a su ciudad con su nueva gira, la más personal e íntima. La cantante, que se deja la piel en cada escenario, pone siempre un enorme pedazo de sí misma en cada canción, ya sea interpretando una composición propia, una versión o arrancándose por los palos flamencos que domina.
Patio de Los Naranjos
Estrella Morente
Hora: 01.00 h.
Ver mapa
La cantaora granadina representa la esperanza y la renovación. No le ha bastado con ser la astilla ejemplar y mimada de uno de los troncos más innovadores, geniales y arriesgados de la música actual, Enrique Morente. Su actuación tendrá lugar en uno de los escenarios con más duende de la Noche Blanca del Flamenco.
Plaza del Potro
Lin Cortés. ‘Gipsy Evolution’
Hora: 01.30 h.
Ver mapa
Maestro de la fusión de estilos y punta de lanza del nuevo flamenco, Lin Cortés es uno de los artistas más respetados del panorama nacional. Es hijo y nieto de artistas y sobrino del cantaor ‘El Pele’, que colabora en su deslumbrante primer disco en solitario “Gipsy Evolution”.
Plaza de Abades
Flamenco y música árabe. ‘El Viaje del Mirlo’
Hora: 02.30 h.
Ver mapa
La música no para de viajar, de transformarse y modelarse a cada paso que da. Fue lo que pasó con el viaje del Mirlo Negro, el músico de origen irakí Ziryab, que partió de Bagdag y acabó en la corte de Córdoba. Cómo equipaje traía su destreza y conocimiento sobre la música árabe que revolucionó la música en Al Andalus.
Plaza Jerónimo Páez
David Barrull
Hora: 03.30 h.
Ver mapa.
De la familia de ‘Los Gabrieles’ de Santander y criado escuchando a José Monge Cruz, Camarón de la Isla, a David Barrull, mediador social de la asociación «Gitanos de Hoy» y cantante de flamenquísimo eco, le conocimos en la segunda edición del concurso televisivo ‘La Voz’. Un concierto lleno de emoción que maravillará a todos los que disfrutaron de su jondura en televisión.
Plaza del Triunfo
Tomasito
Hora: 05.00 h.
Ver mapa
El polifacético artista jerezano repite este año tras su rotundo éxito en la última edición de la Noche Blanca del Flamenco. Y es que este peculiar flamenco lo mismo canta por fandangos, se marca un buen rock ‘n’ roll o baila por bulerías. El espectáculo con él está asegurado.