Salón Internacional de la Moda Flamenca de Sevilla 2012. Foto: Toni Blanco.

EXTENDA ABRE UNA CONVOCATORIA PARA LA PROMOCIÓN DE EMPRESAS DE FLAMENCO EN JAPÓN

 

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha convocado la participación de empresas de la comunidad de los sectores flamenco y enseñanza del español en la próxima Misión Comercial a Japón, que tendrá lugar del 29 al 31 de octubre en la ciudad de Tokio.

Los sectores del flamenco y la enseñanza del español presentan grandes oportunidades de negocio en el mercado japonés. Precisamente, el objetivo de esta misión es la internacionalización de las empresas andaluzas en dicho mercado. Para ello, se organizarán encuentros bilaterales entre importadores y agentes y las firmas andaluzas participantes, visitas a entidades del país nipón, así como un ‘showroom’ de moda flamenca en la sede del Instituto Cervantes de Tokio.

Esta acción está especialmente dirigida a compañías con cierta experiencia en el mercado internacional y que pretendan afianzar su posición. Los sectores representados serán los de trajes de baile, complementos, instrumentos, academias de baile, representaciones de artistas y escuelas de español en Andalucía.

El plazo para inscribirse en esta acción de promoción internacional finaliza el 10 de septiembre y las empresas interesadas en obtener más información pueden hacerlo contactando con los técnicos responsables de la misma, a través de la red profesional de la internacionalización www.extendaplus.es, o en la página web de Extenda (www.extenda.es).

Extenda apuesta desde 2002 por la comercialización de productos y servicios destinados al mercado del flamenco en Japón (trajes, castañuelas, guitarras, espectáculos, academias, revistas especializadas y un largo etcétera). Su público fundamental proviene de las más de 2.000 academias locales dedicadas a la enseñanza del baile flamenco, situadas fundamentalmente en las áreas de Tokio y Osaka, y consecuentemente, de las decenas de miles de aficionados al flamenco que hay en el país asiático.

Además de la Misión Comercial a Japón de los sectores flamenco y enseñanza del español, y como complementaria de ésta, en los últimos años se lleva a cabo un encuentro en el marco del Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), en la que los compradores japoneses tienen la oportunidad de conocer la gran variedad de oferta local relacionada con el flamenco.

ARTÍCULOS RELACIONADOS: {loadposition articulos_relacionados}

Tal vez te pueda interesar...

Rocío Luna, ganadora de la Lámpara Minera de La Unión.

La cordobesa Rocío Luna, flamante ganadora de la Lámpara Minera 2023

Entre ‘Olés’ y aplausos, la cantaora Rocío Crespillo Luna, conocida como ‘Rocío Luna’, conquistó al …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.