Fosforito en Una de las imágenes que forman parte de la exposición 'Expresando el Flamenco Pontanés'. Foto: Toni Blanco.

Puente Genil celebra las II Jornadas Flamencas como antesala al Festival de Cante Grande ‘Fosforito’


Conferencias, recitales y una exposición fotográfica centran la programación de un encuentro que se prolongará desde el 19 y al 26 de julio

Puente Genil acogerá entre el 19 y el 26 de julio la segunda edición de sus Jornadas Flamencas, una iniciativa que fue impulsada por primera vez el año pasado y que volverá a servir de antesala a la celebración del Festival de Cante Grande ‘Fosforito’ el 14 de agosto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La primera cita de este encuentro flamenco dio comienzo ayer con la presentación oficial del cartel de la presente edición en Bodegas Delgado, un acto en el que también se rindió homenaje al cantaor Luis de Córdoba y se inauguró la exposición ‘Expresando el flamenco pontanés’ que presenta el fotógrafo Toni Blanco en la Sala Matallana de la localidad. La colección de fotografías podrá verse en horario de 19 a 22 horas del 19 al 26 de julio.

En cuanto al elenco de artistas que participarán el próximo 14 de agosto en el festival pontanés, en la faceta de cante estarán: Argentina, Marina Heredia, José Valencia, Julián Estrada y el ganador o ganadora del Concurso de Cante Membrillo de Oro que se celebrará el próximo 3 de agosto. Mientras que el baile correrá a cargo de Lola Pérez y su grupo.

Conferencias y recitales

El ciclo de conferencias ilustradas que completará la semana dará comienzo el miércoles 24 de julio con la conferencia ‘Técnica de la Guitarra Flamenca que impartirá el guitarrista sevillano ‘Niño Pura’. Le seguirá el jueves 25 Manuel Bohórquez con una exposición que lleva por título ‘Últimas novedades de la investigación en el Flamenco’, la cual estará amezida por un recital a cargo del joven cantaor cordobés José Muñoz ‘Toto Hijo’ y la guitarra del pontanés Rafael Ortega.

Llegado al día 26, será Manuel Martín quien ponga el colofón a tres días de conferencias con ‘Luis de Córdoba, la afición infinita’, una charla en la que recorrerá algunos de los aspectos de la figura del cantaor cordobés. Tras su intervención, la cantaora Rocío de Dios ofrecerá igualmente un recital de cante acompañada por Rafael Ortega. Todos los actos darán comienzo a partir de las 21 horas en la Sala Matallana de la localidad.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS: {loadposition articulos_relacionados}

 

Tal vez te pueda interesar...

Rocío Luna, ganadora de la Lámpara Minera de La Unión.

La cordobesa Rocío Luna, flamante ganadora de la Lámpara Minera 2023

Entre ‘Olés’ y aplausos, la cantaora Rocío Crespillo Luna, conocida como ‘Rocío Luna’, conquistó al …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.