La segunda jornada de las Galas Flamencas de la 53 edición del Festival Internacional de Cante de las Minas trae a la Catedral del Cante el nuevo trabajo de Vicente Amigo, “Tierra”. Como él mismo reconoce, “su trabajo más personal”.
En el escenario de La Unión el guitarrista cordobés interpretará temas de su nuevo álbum entremezclado con un repertorio de clásicos junto a los músicos que lo suelen acompañar, Rafael de Utrera, Paquito González, Patricio Cámara, Añil Fernández y Juanma Ruiz, en esta ocasión también lleva al violín a Alexis Lefevre y el flautista Agustín Carrillo. “Eso sí, improvisando, dejando volar la imaginación por los rincones del Templo del Flamenco del Antiguo Mercado Público”, ha declarado Amigo.
Con “Tierra”, su séptimo álbum de estudio, Vicente Amigo, se aleja de los cánones de la ortodoxia del flamenco y basa su repertorio en una órbita más personal con el virtuosismo que caracteriza el toque de su guitarra. El guitarrista ha recordado las peculiaridades del público del municipio unionense “es exigente pero amable y puedes encontrar gente de todas las edades”.
Vicente Amigo recibirá además este año el trofeo Pencho Cros en discografía, que recogerá este domingo 4 de agosto a las 20:00 horas durante la Agenda Cultural que se celebrará en la Casa del Piñón.
A la Gala Flamenca de Vicente Amigo, que dará comienzo a las 23:00 horas, le precederá el Acto Institucional de entrega del Castillete de Oro del Festival a Pablo Berger, el cineasta vizcaíno que arrasó en la pasada edición de los Premios Goya con su última película “Blancanieves”. Durante el mismo acto tendrá lugar la conferencia “Mis vivencias con un milagro silencioso y en blanco y negro”, a cargo del barítono y actor Emilio Gavira, que ha participado con el director en su último trabajo. Gavira es conocido por su papel en otros largometrajes como “El Milagro de P. Tinto” o “Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra”, y por sus distintas apariciones en televisión.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: {loadposition articulos_relacionados}