El cantaor Antonio Santos Tapia, conocido artísticamente como «El Sota», nació en Belmez (Córdoba) en 1895 y falleció en el mismo lugar en 1979. Agente comercial y tabernero de profesión, alternó alternó ambos trabajos durante su vida en Belmez y Córdoba. Según el crítico Agustín Gómez tuvo una voz muy timbrada, de cuerda lírica aterciopelada. Su ejecución, de corte preciosista, era muy ágil y cuidada en los tonos.
Hay constancia de que registró cinco discos de la marca Gramófono, con la guitarra acompañante de Ramón Montoya y, en ellos, tarantas, caracoles, mineras por tarantas, granainas y medias granainas al estilo de Pepe Marchena -de quien era muy admirador-, fandangos, tarantas por cartageneras, soleares de Onofre -con quien era muy respetuoso- y juguetes de alegrías. Estos dos últimos cantes fueron incluidos en la antología Cantaores de Córdoba. En ambos demuestra su disposición perfecta para jugar con una amplia tesitura y diversidad de tonos. Sus juguetes de alegrías es uno de los cantes más curiosos de la citada antología porque suponen un contracanto libre y personal inspirado en las alegrías de Córdoba.
Fuente: Ateneo de Córdoba.
Para más información visita: Enciclopedia del Flamenco del Ateneo de Córdoba
Lo llamaban «el Sota»,creo, por que al hacer el servicio militar, en las guardias, tenía un aspecto tan estirado y esbelto, que los mismos compañeros lo apodaron como la figura de la carta de naipes.
No tenia ni idea de eso, nunca lo comentamos en mi familia. El Sota era mi abuelo, padre de mi madre Soledad
Hola, acabo de subir 6 cantes de su abuelo. Aún así nos faltan 4. Si usted los tuviera le quedaríamos muy agradecidos. Puede poner El Sota de Belmez flamendro en youtube y le saldrá este y otros 175 cantaores más desconocidos casi todos.
Busco información sobre El Sota que era primo de mi abuelo Anastasio Tapia Dominguez nacido en Belmez en 1896. Tengo una foto de El Sota que mi abuelo guardó en Francia hasta ‘al final de su vida. Estaré interesado en discutir esto contigo.