Etiquetas de Archivos: cantaores de flamenco

EMILIO ROSALES

Emilio Rosales, cantaor de flamenco de Córdoba

Emilio Rosales Cruz nace en Baena (Córdoba) en 1947.  Desde muy temprana edad destaca por su afición y facilidad para la interpretación del cante flamenco. En los años sesenta, ya alternaba con los flamencos de la comarca, de los que fue aprendiendo los distintos estilos que posteriormente le harían destacar como cantaor. Por aquel tiempo emigra a Barcelona, donde se …

Leer más »

JOSÉ BEDMAR, ‘EL SECO’

jose bedmar el seco

El cantaor José Bedmar Contreras «El Seco» nació en 1880 en Puente Genil (Córdoba) y murió en 1970 en esta misma localidad cordobesa. Es un personaje flamenco de la categoría de aquel mítico Diego Bermúdez «El Tenazas», con el que convivió en su mismo pueblo largos años y del que mantuvo incólumes sus soleares y la caña. También transmitió a …

Leer más »

JOSÉ GONZÁLEZ CRESPO

cantaor flamenco josé gonzalez crespo

José González Crespo nace en Córdoba en 1947. Pertenece a la Peña Flamenca de Córdoba, de la que fue socio fundador, y es un profundo conocedor de la obra flamenca de José Menese. Fundamental en la forja de la afición de Pepe González fue su hermano Rafael, flamenco sin reservas y fundador también de la Peña Flamenca de Córdoba. Rafael, …

Leer más »

PEDRO OBREGÓN

pedro obregon, cantaor de flamenco de cordoba

El cantaor Pedro Jesús Obregón Uceda, Pedro Obregón, nace el 27 de noviembre de 1975 en Fernán Núñez (Córdoba), donde reside cuando sus compromisos profesionales se lo permiten. Recibe la afición flamenca tanto por vía paterna como materna. Su padre fue un cantaor aficionado algo anárquico pero con un duende y un pellizco arrebatadores en los cantes básicos; su tío …

Leer más »

MANUEL CABALLERO LLAMAS

manuel caballero llamas cantaor flamenco cordoba

Manuel Caballero Llamas nace en Córdoba en 1944, en el emblemático barrio de Santa Marina. Su afición por el flamenco le viene por herencia de su abuela materna. A los 4 años de edad participó en el programa semanal Radio Chupete de la emisora EAJ24 Radio Córdoba durante varios años. Con 10 u 11 años, su tío Pekín lo llevaba …

Leer más »

ENRIQUE HEREDIA CHACÓN

cantaor flamenco cordoba enrique heredia

Enrique Heredia Chacón nace en Córdoba en 1947. Está vinculado a la Peña El Rincón Flamenco de la ciudad. Criado en la Plaza de San Agustín, en las Costanillas, se empapó del cante de sus flamencos. Su pasión es el cante por bulerías. Crece en medio de una familia, siendo el mayor entre cuatro hermanos, donde lo cañí cobra para …

Leer más »

Ángel Ordóñez

angel ordoñez, cantaor de flamenco de cordoba

Ángel Ordóñez Rodríguez nace en Córdoba, en el flamenquísimo barrio del Campo de la Verdad, el 10 de septiembre de 1950. Se inicia en el mundo del flamenco con primeras actuaciones junto a Luis de Córdoba, su hermano Rafael, Antonio García ‘El Califa‘, Antonio de Patrocinio, entre otros, participando en los festivales organizados por la Peña El Rincón Flamenco a …

Leer más »

José Castellano ‘El Séneca’

El Séneca y Paco de Dios en la Peña Rincón del Cante

José Castellano Asencio, más conocido como ‘El Séneca’, nace en Córdoba en 1952 y es uno de los referentes insustituibles del cante y de la afición flamenca de nuestra tierra. Su afición se va forjando en el ambiente familiar, en el que sobresalió de forma notable su abuelo materno, Francisco Asensio que compartió escenario con Don Antonio Chacón. Su andadura …

Leer más »

DOMINGO HERRERÍAS

El cantaor cordobés Domingo Herrerías nace en Adamuz (Córdoba) en 1969. Empezó a cantar en público a los 25 años, formando parte de ese grupo de cantaores sucesores del destacado Niño del Museo. Desde hace unos años vive en Córdoba, en el popular barrio de Fátima, desde donde atiende sus solicitudes artísticas. Herrerías destaca en los cantes de Levante, Malagueñas, …

Leer más »

RAFAEL ORDOÑEZ

rafael ordoñez, cantaor de flamenco de cordoba

Rafel Ordoñez nace en Córdoba en el Campo de la Verdad en 1959. Recorre toda la geografía flamenca en una incansable búsqueda de sí mismo. Su cante refleja la visión docta de las viejas y tradicionales formas flamencas mediante una ejecución impecable. Su obra es una clara muestra del dominio armónico en la escala de valores tonales y la diversidad …

Leer más »