La guitarra de Alfonso Linares, protagonista en el Guitar Art Festival de Belgrado

El guitarrista cordobés Alfonso Linares será el encargado de representar el toque flamenco en el prestigioso Guitar Art Festival de Belgrado, donde ofrecerá tres conciertos junto a su formación musical habitual con motivo de la decimoséptima edición del certamen que serbio.

Alfonso Linares, discípulo del maestro Manolo Sanlúcar y ganador del Certamen de la Fundación Cristina Heeren de Sevilla, estará acompañado durante la gira por su hermano Miguel Linares, compositor y violinista; Fran Moreno, en el oboe; el violonchelo de Jorge Muñoz; la percusión de Daniel Morales ‘Mawe’; y el cante de Salvador Anaya.

Embajadores del Flamenco

La formación cordobesa liderada por los hermanos Linares será la única que ofrecerá un concierto con la guitarra flamenca como protagonista en el Guitar Art Festival de Belgrado. Su primer concierto tendrá lugar el día 10 de marzo, en el Dom Omladine de Belgrado a las 22 h. Su gira por el país serbio, se completará con dos actuaciones en las ciudades de Novi Sad y Smederevo, los días 9 y 11 de marzo, respectivamente.

Además, el 10 de marzo, a las 12 de la mañana, Alfonso y Miguel Linares, ofrecerán una conferencia coloquio bajo el título «Flamenco sinfónico» en la sede del Instituto Cervantes de Belgrado, institución que patrocina la presencia de los artistas cordobeses en este evento.

El sexteto presentará su proyecto titulado Argentaurum, con el que el pasado mes de julio obtuvieron un importante éxito en el Certamen Internacional Julián Arcas de Almería. Su calidad interpretativa, originalidad en el repertorio e inspiración no dejaron a nadie indiferente. Las obras compuestas por los hermanos Alfonso y Miguel Linares hacen un recorrido musical por la historia de Andalucía desde Tartessos hasta nuestros días. Obras cimentadas en los estilos flamencos (granaína, farruca, taranta, bulerías, alegrías…) se presentan bajo un nuevo prisma, caracterizadas por una excepcional musicalidad, por la belleza de sus melodías y las magníficas y novedosas instrumentaciones, un estilo que algunos especialistas en la materia han denominado como «Flamenco Sinfónico».

Tal vez te pueda interesar...

Rocío Luna, ganadora de la Lámpara Minera de La Unión.

La cordobesa Rocío Luna, flamante ganadora de la Lámpara Minera 2023

Entre ‘Olés’ y aplausos, la cantaora Rocío Crespillo Luna, conocida como ‘Rocío Luna’, conquistó al …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.