Presentación del programa oficial del Festival de Las Minas de La Unión 2012

EL FESTIVAL DE LA UNIÓN 2012 PRESENTA UN CARTEL PLAGADO DE ESTRELLAS

El mítico tablao flamenco de El Corral de la Morería, en Madrid, nueva sede oficial de la Fundación Cante de las Minas en la capital de España, ha sido un año más el escenario que la organización del evento ha escogido para presentar la programación del Festival, que tendrá lugar en la cuidad minera entre el 1 y el 11 de agosto próximos para celebrar sus ya 52 años de historia, lo que lo convierte en el certamen flamenco decano en numero de ediciones a nivel mundial.

El acto ha estado presidido por el Consejero de Cultura y Turismo de la Región de Murcia, Pedro Alberto Cruz, por el Director General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Miguel Ángel Recio y por el Alcalde de La Unión y Presidente de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Cante de las Minas, Francisco Bernabé, quienes han estado acompañados en el escenario por la bailaora Sara Baras, Castillete de Oro del Cante de las Minas y artista a la que se va a dedicar la presente edición del evento.

El Festival comenzará el día 1 de agosto con la jornada inaugural, de entrada gratuita, en la que, tras el Pregón, se producirá la actuación de los cuatro ganadores de los concursos en el pasado año: Celia Romero (Lámpara Minera), Juan Torres “Habichuela Nieto” (Bordón Minero), Lucia Álvarez “La Piñona” (El Desplante) y Sergio Monroy (El Filón) al mejor instrumentista flamenco.

Tras ello, darán comienzo seis días consecutivos de galas flamencas con las actuaciones de: Sara Baras (día 2), José Mercé (día 3), Valderrama y Carlos Piñana (día 4), Dorantes, con Joaquín Grilo y Pastora Galván de invitados, más Rocío Márquez y Miguel de Tena (día 5), Arcángel y Marina Heredia (día 6) y, para concluir, Pasión Vega (día 7), quién debutarán por vez primera sobre las tablas del Antiguo Mercado Público.

A continuación, las jornadas del 8, 9 y 10 de agosto estarán dedicadas a las semifinales de los Concursos de cante, guitarra, baile e instrumentista flamenco, para dar paso el sábado 11 de agosto a la gran final, que pondrá punto y final, con la entrega de premios, a una edición que promete pasar a la historia.

Y es que al altísimo nivel de los artistas participantes se une una agenda cultural en la que sin duda brillarán con luz propia las presencias del matador de toros José Marí Manzanares, del director de cine Bigas Luna y del cocinero José Andrés, recientemente reconocido por la revista Time como una de las cien personalidades más influyentes del mundo, todos los cuales han confirmado su presencia este verano en La Unión para recoger los Castilletes de Oro con los que van a ser homenajeados por el Festival, en reconocimiento a sus respectivas trayectorias como embajadores de la cultura española y su amor por el flamenco.

Las entradas para asistir a los espectáculos se pondrán a la venta el próximo viernes 1 de junio. Los tickets se podrán adquirir en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de La Unión y en cualquier gran almacén de El Corte Inglés o de sus plataformas de televenta.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS: {loadposition articulos_relacionados}

Tal vez te pueda interesar...

Rocío Luna, ganadora de la Lámpara Minera de La Unión.

La cordobesa Rocío Luna, flamante ganadora de la Lámpara Minera 2023

Entre ‘Olés’ y aplausos, la cantaora Rocío Crespillo Luna, conocida como ‘Rocío Luna’, conquistó al …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.