Un ole por el Morón sin fronteras


Se trataba de disfrutar del arte de una tierra que no tiene que dar explicaciones de su legado flamenco. ‘El baile de la frontera’ era la excusa para traer a la Bienal de Sevilla a los artistas que llevan Morón en sus venas y reunirlos sin complejos ni prejuicios. Porque seguro que este pueblo de la campiña sevillana tendría para más pero todo lo que hubo el viernes en el Hotel Triana sabía a gazpacho.

Por un lado, sonaron las voces profundas y acompasadas de Juan José Amador, Moi de Morón, Guillermo Manzano y David el Galli, destacando sobre todo la de este último que hay que decir que cada vez está cantando mejor. La actuación por tangos y soleares de Antonio Ruiz ‘El Carpintero’, con quien pudimos disfrutar del cante natural y sincero. Luego, las guitarras siempre precisas de Eugenio Iglesias y Paco Iglesias, acompañando al baile. El solo de Dani de Morón, con la sonanta más actual, y el del gran Diego de Morón con quien pudimos saborear del toque añejo con lentitud y dulzura, recordando a Diego del Gastor que por ende estuvo también allí. Y, por último (por ordenarlo de alguna forma), el baile de Pepe Torres, Jairo Barrull y Carmen Lozano, como artista invitada, que es a lo que íbamos.

Foto: Antonio Acedo.

Los tres se dejaron la piel para reivindicar una escuela con personalidad propia donde se baila desde la pasión. Jairo Barrull por alegrías demostró un zapateado perfecto. Sin desequilibrios ni tambaleos. Puso toda la fuerza en sus pies y arrancó los aplausos con un baile real, sin estridencias. De agarrarse la chaqueta. Carmen Lozano por su parte, bailó por romances con enorme maestría. Esta bailaora no sólo tiene un enorme poderío sino que conecta con el público desde que pisa la escena con su energía y flamencura. Y Pepe Torres por soleá…

Pepe pareció impregnarse de toda la cal de Morón para bailar cómo lo hizo. Este artista sobresalió en lo pausado de sus movimientos porque era capaz de bailar hasta cuando paseaba. Es masculino en sus formas, flamenco en sus desplantes y sabe pararse como pocos. No necesita más espacio que el de una losa para dar lecciones y su zapateado es tan natural que más que levantar los pies del tablao parece que sean las tablas los que lo muevan a él. En definitiva, quedan muchos oles para este Morón de la Frontera.


‘El baile de la frontera’. Hotel Triana. Baile: Pepe Torres, Jairo Barrull, Carmen Lozano Cante para el baile: Juan José Amador, Guillermo Manzano, David El Galli y Moi de Morón Cante: Antonio Ruiz ‘El Carpintero’ Toque para el baile: Eugenio Iglesias y Paco Iglesias Toque: Dani de Morón Colaboración especial: Diego de Morón.

Tal vez te pueda interesar...

Bienal de Flamenco - Conciertos Bienal de Flamenco - Entradas Bienal de Flamenco - Flamenco en Sevilla

Todos los detalles de la Bienal de Flamenco 2018

Aún quedan seis meses para que la ciudad tiña sus calles de compases flamencos y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.