Ambas actividades se llevarán a cabo entre los meses de noviembre y diciembre y servirán para inaugurar un espacio dedicado a la formación y divulgación del género flamenco
El Teniente de Alcalde de Cultura, Juan Miguel Moreno Calderón, ha anunciado esta mañana en el Centro de Flamenco Fosforito la inauguración, el próximo miércoles 30 de octubre, de ‘Flamenco Fórum’, un espacio dedicado a la divulgación y formación que durante los meses de noviembre y diciembre acogerá el seminario ‘Los Palos del Flamenco de la A a la Z’ y la exposición fotográfica ‘Córdoba baila flamenco’.
Ambas actividades responden a los objetivos de difusión, divulgación y profundización en el conocimiento de este arte que ha asumido como propios el Centro de Flamenco Fosforito desde su entrada en funcionamiento, los cuales vienen a completar los diferentes espacios expositivos que permanentemente se encuentran abiertos al público en este nuevo centro de interpretación del flamenco ubicado en la remozada Posada del Potro.
Los Palos del Flamenco de la A a la Z
El universo musical del arte flamenco es muy variado y para muchos aficionados a esta música resulta difícil, las más de las veces, diferenciar unos palos de otros. Este seminario, impartido en la Posada del Potro-Centro Flamenco Fosforito, los días 30 de octubre, 6, 13 y 20 de noviembre, pretende acercar el mundo del flamenco a todas aquellas personas que siempre han querido saber un poco más sobre este singular género, explicando con detalle cada uno de los elementos que conforman el lenguaje musical flamenco.
El musicólogo Faustino Núñez y el cantaor cordobés David Pino, ambos docentes del Conservatorio Superior de Música ‘Rafael Orozco’ de Córdoba y profesionales de reconocido prestigio, serán los encargados de ilustrar a los participantes en el ciclo, donde se dará respuestas a preguntas como qué es una soleá o cómo se miden las bulerías.
Cada una de las cuatro sesiones dará comienzo a las 19 horas y, durante una hora y media, los profesores acercarán a todos los asistentes la música del flamenco de una forma didáctica, ilustrando cada estilo flamenco con diferentes ejemplos ejecutados en vivo.
Abierto a todos los públicos hasta completar aforo, al final del seminario los asistentes obtendrán un conocimiento profundo del género flamenco que ha de ayudarles a lograr diferenciar con facilidad unos estilos de otros.
Exposición ‘Córdoba baila flamenco’
Como actividad paralela a la celebración de la vigésima edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, el Centro de Flamenco Fosforito acoge la exposición de fotografía ‘Córdoba baila flamenco’, obra del fotoperiodista Toni Blanco.
El autor inmortaliza en esta ocasión a bailaoras y bailaores cordobeses noveles, veteranos y ganadores de premios nacionales a través de una serie de 21 fotografías en blanco y negro, que permanecerán expuestas en la sala ‘Córdoba Flamenco Experience’ hasta el próximo 31 de diciembre.
La muestra estará abierta al público a partir del 28 de octubre en horario de apertura del Centro de Flamenco Fosforito. De martes a viernes, entre las 8,30 y 20,45 horas. Y los sábados de 8,30 a 16,30 horas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: {loadposition articulos_relacionados}
Si es todo con relaciona al flamenco ruego me tengan suscrito. Gracia