Arcángel y ‘El Pele’, admiradores mutuos, amigos y genios del flamenco, se unieron el pasado sábado en El Carpio para homenajear a Francisco Gutiérrez, presidente de la Peña Cultural Flamenca de El Carpio, en un concierto que tuvo lugar en la Caseta Municpal de la localidad cordobesa y que contó con la actuación al baile de Ana García y su grupo.
La noche dio comienzo con un baile por alegrías del cuadro de la bailaora de Castro del Río, que deslumbró especialmente por sus movimentos de brazos y su refinada estética en la recreación de sus figuras flamencas. Una vez caldeado el ambiente subió al escenario Arcángel, que volvía a tierras cordobesas tras su reciente actuación en la Gala Flamenca de Navidad organizada por la Cátedra de Flamencología de Córdoba el pasado mes de diciembre.
Acompañado a la guitarra por su inseparable Miguel Ángel Cortés, al de Huelva se le vio más fino que en su última actuación en el Gran Teatro. Comenzó con una caña y continuó cantando por malagüeñas y tangos en tono de taranta. No obstante, la gran ovación para el onubense llegó cuando se empleó por fandangos naturales, un registro que Arcángel interpreta con singular maestría y que provocó continuados ‘olés’ del público carpeño.
Unas siguiriyas y una tanda de fandangos de Huelva sirvieron de punto y final a una actuación brillante del onubense, que volverá a pasar por Córdoba el próximo mes de abril para participar en una de las conferencias magistrales de la Cátedra de Flamencología de Córdoba.
Era el ecuador de la noche y el momento de rendir homenaje a más de cuarenta años de vida dedicados al flamenco. Amigos, socios, autoridades y distinguidas personalidades del mundo del flamenco como la bailaora y Catedrática, Inmaculada Aguilar; el flamencólogo y ex director de la Cátedra de Flamencología, Agustín Gómez; el presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Córdoba, José Carmona; o el ex presidente de la Confederación de Peñas Flamencas de Andalucía, José Arrebola, quisieron sumarse al sentido acto de reconocimiento organizado por la Peña Cultural Flamenca de El Carpio hacia la figura de Francisco Gutiérrez.
Pasada ya la medianoche, subió ‘El Pele’ al escenario acompañado por una de las guitarras cordobesas más brillantes del momento, la de Antonio de Patrocinio ‘Hijo’. Tras una recreación del cante de Manolo Caracol repleta de personalísimos matices, arrancó su actuación ‘El Pele’ con una soleá por bulerías y un cante por malagueñas.
El cantaor cordobés brilló por encima de todo por siguiriyas, las cuales resolvió a la perfección y con las que dio paso a unas alegrías y a unas letras por bulerías acompañadas magistralmente por la guitarra de Patrocinio ‘Hijo’. Llegados al final de la actuación y con el público asistente metido en el bolsillo, se despidió ‘El Pele’ de El Carpio con una toná, con la que logró llevarse la gran ovación de la noche.
El baile por solares de Ana García y un fin de fiesta por bulerías sirvieron de colofón a una noche en la que se produjo el mágico reencuentro de dos grandes, dos genios del flamenco cuya principal seña de identidad es su personal manera de entender el cante flamenco.