Sinagoga

La Sinagoga de Córdoba es uno de los templos hebreos que mejor se conservan en España y uno de los exponentes de Córdoba como Ciudad de las Tres Culturas. Se ubica en el corazón de la Judería, junto al Zoco, y fue construido en el siglo XIV en estilo mudéjar por alarifes dirigidos por Isaq Moheb. El templo consta de un patio al que se accede desde la calle Judíos, el cual da paso a su vez a un vestíbulo desde el que se accedía a la sala de oración.

La sala de oración de la Sinagoga, de planta cuadrada, ocupa el espacio central del templo y destaca por su artesanado y su decoración. No obstante, la decoración en yeso con motivos mudéjares se ha perdido hasta unos dos metros de altura, dejando a la vista el ladrillo de su fábrica.

Lamentablemente, no son muchos los restos de inscripciones que se conservan en la actualidad. Apesar de todo, en el Muro Sur de la Sinagoga de Córdoba encontramos un fragmento del libro de los Proverbios y en los listones que enmarcan las puertas hay fragmentos del Salmo 122. Asimismo, en los muros oriental y occidental también hay fragmentos, pero de menor calidad. Por último, en el Muro Norte encontramos versos muy completos del verso 4 del Cantar de los cantares.

Consulta los horarios de museos y monumentos

Tal vez te pueda interesar...

Ruta de las Iglesias Fernandinas

Las iglesias fernandinas conforman el máximo exponente de la arquitectura tardorrománica de Córdoba. A partir de la conquista de la ciudad por Fernando III El Santo en el año 1236, fueron levantándose los primeros templos cristianos sobre lo que originariamente habían sido mezquitas destinadas al culto...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.