José Mercé inicia la gira de su disco 'Mi única llave' con un concierto en el Gran Teatro de Córdoba. / Foto: Toni Blanco.

MERCÉ Y SU LLAVE DEL ÉXITO

 

La llave del éxito de José Mercé sigue siendo la de poder llegar al gran público con melodías y estribillos pegadizos que han logrado popularizar el arte jondo entre neófitos y profanos del género.  Un mérito nada desdeñable en los tiempos que corren para el flamenco, que, sin embargo, no siempre es bien recibido entre los aficionados más puristas.

Mercé volvió a llenar dos años después el Gran Teatro en el concierto que sirvió de inicio a la gira de su último disco ‘Mi única llave’, un trabajo en el que el jerezano continúa la estela que emprendió hace años con el guitarrista Vicente Amigo en el disco ‘Del Amanecer’, que sin duda supuso un antes y un después en la carrera del artista y que lo ha convertido en uno de los pocos cantaores flamencos superventas. Convenció e hizo disfrutar al respetable, en su mayoría aficionados no habituales, pero evidenció sus actuales carencias en el cante por derecho.

Y es que el jerezano se mueve como nadie en el repertorio festero y comercial, arropado por sus músicos, la genial guitarra de Diego del Morao y una impresionante campaña de marketing que le abre las puertas allá donde va. Pero flaquea cuando tiene que enfrentarse a palos de mayor envergadura. Poco brillante resultó la serie de tonás y martinetes con los que abrió su actuación. Y lo mismo se puede decir del resto de repertorio de corte clásico que ofreció sobre las tablas, dejando entrever sus carencias cuando tiene que lidiar por malagueñas, soleares y fandangos.

Pero Mercé juega en otra división. Destila lo puro, imprime su sello y lo empaqueta con el soniquete de los jereles para que el gran público lo pueda digerir. Esa es sin duda su única llave. Fue el caso de las bulerías y tangos de su nuevo disco, con homenaje incluido a su otrora inseparable Moraíto Chico, en las que concentró la mayor parte de su espectáculo. Muy asequibles al oído, pero que no llegan a saciar a quienes tienen apetito flamenco.

Aún así, hay que reconocer que encandiló a sus seguidores, jaleando a un público que se mostró frío en el repertorio más clásico y que vibró cantando a coro junto al artista algunos de sus grandes éxitos como ‘Al Alba’ o ‘Aire’.

ARTÍCULOS RELACIONADOS: {loadposition articulos_relacionados}

Tal vez te pueda interesar...

El flamenco, protagonista de las noches estivales en la Posada del Potro

La llama del flamenco continuará prendiendo durante los fines de semana de verano en el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.