Farruco en los 'Jueves Flamencos' de Cajasol.

FARRUCO REIVINDICA SU BAILE SALVAJE EN SEVILLA

 

Llevaba seis años sin pisar los escenarios de la ciudad y Sevilla lo estaba esperando. “Que no se te olvide que estamos aquí siempre”, le gritó uno de los espectadores que en la noche del jueves llenaba el aforo de la Sala Joaquín Turina dentro del ciclo flamenco de Cajasol. Y, a tenor de la emoción que embargó al bailaor, parece que sí que le hacía falta recordarlo.

Antonio Fernández Montoya ‘Farruco’ necesitaba reencontrase con quienes no sólo admiran el flamenco sino que lo conocen. Y hacerlo solo, con su compañía, con su baile. Como si quisiera reconciliarse consigo mismo y asumir, con valentía, quién es.

Por eso defendió su baile rabioso, improvisado y cabrío, con la misma dignidad con la que lo hacía su abuelo, con la misma vehemencia. Recordó al Farruco más gitano y más salvaje. Sus zapateos al aire, sus saltos, la fiereza de sus pies. Se movió con pasión en las bulerías homenaje a Camarón y Paco de Lucía y fue llanto en unas soleares sello de la casa, desvirtuadas eso sí por el exceso de iluminación y de humo.

Además supo acompañarse de un elenco de primera fila que protagonizaron momentos flamenquísimos. Desde el solo de guitarra de Antonio Rey a la taranta con la que abrió el telón Antonio Villar, pasando por las bulerías de Rubio de Pruna o la musicalidad de Isidro Suárez a la percusión y Juan Parrilla a la flauta.

Pero hay que ser justos. Farruco no estaba en su mejor forma y, en ocasiones, daba la sensación que le costaba encontrar el eje, que le faltaba recursos, que se encuentra perdido cuando no usa los pies. En otras palabras, a Farruco le faltó pararse, pasearse y clavarse para darle protagonismo a sus arranques. Sobre todo, porque sino, como le ocurre a las mujeres demasiado bellas, corre el riesgo de sorprender menos el segundo día.

Aún así, este también es parte de su encanto, de su personalidad, del primitivismo que, por otro lado, tanto se le apremia. Al fin y al cabo su público lo entiende y él recibe los aplausos de toda una casta.

 

Tal vez te pueda interesar...

Rocío Luna, ganadora de la Lámpara Minera de La Unión.

La cordobesa Rocío Luna, flamante ganadora de la Lámpara Minera 2023

Entre ‘Olés’ y aplausos, la cantaora Rocío Crespillo Luna, conocida como ‘Rocío Luna’, conquistó al …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.