Emilio Rosales Cruz nace en Baena (Córdoba) en 1947. Desde muy temprana edad destaca por su afición y facilidad para la interpretación del cante flamenco. En los años sesenta, ya alternaba con los flamencos de la comarca, de los que fue aprendiendo los distintos estilos que posteriormente le harían destacar como cantaor. Por aquel tiempo emigra a Barcelona, donde se …
Leer más »Etiquetas de Archivos: cantaores de flamenco
MANUEL BASCÓN PÉREZ
Manuel Bascón Pérez nace en Montalbán (Córdoba) en 1942. Es un gran conocedor de los cantes de Córdoba y desde muy joven acudía a Puente Genil en busca de Pedro Lavado del que guarda un eco inconfundible sobre todo en los cantes lucentinos. De él aprendió las malagueñas de Francisco Lema Fosforito y de Fernando El de Triana, sus cantes …
Leer más »ANTONIO GONZÁLEZ ANTÚNEZ ‘GORDITO DE FERNÁN NÚÑEZ’
El cantaor Antonio González Antúnez, más conocido en el mundo del cante flamenco con el nombre artístico de ‘Gordito de Fernán Núñez’, nació en Fernán Núñez (Córdoba) el día 21 de enero de 1929, y murió en Alcalá de Henares (Madrid) el 1 de septiembre de 1989. Tras los estudios básicos comienza a trabajar a los 12 años en el …
Leer más »ANTONIO MUÑOZ ‘EL TOTO’
Antonio Muñoz Jiménez ‘El Toto’ nace en el Campo de la Verdad de Córdoba el 20 de marzo de 1952. Pegayesos de profesión y cantaor vocacional es una de las leyendas más auténtica del cante flamenco en Córdoba. Con pocos años de edad comienza a cantar flamenco por las tabernas. Desde comienzos de la década de los 70 su voz está …
Leer más »JUAN ANTONIO ‘EL CLAUS’
Juan Antonio Claus Fernández, de nombre artístico ‘El Claus’, es un cantaor cordobés nacido en 1975, que lleva cantando desde los 15 para abrirse paso en el difícil mundo del flamenco. ‘El Claus’ se adentra en el flamenco cantando en las peñas flamencas de Córdoba para pasar a actuar en distintas partes de la geografía española acompañando con su cante …
Leer más »JOSÉ BEDMAR, ‘EL SECO’
El cantaor José Bedmar Contreras «El Seco» nació en 1880 en Puente Genil (Córdoba) y murió en 1970 en esta misma localidad cordobesa. Es un personaje flamenco de la categoría de aquel mítico Diego Bermúdez «El Tenazas», con el que convivió en su mismo pueblo largos años y del que mantuvo incólumes sus soleares y la caña. También transmitió a …
Leer más »JOSÉ GONZÁLEZ CRESPO
José González Crespo nace en Córdoba en 1947. Pertenece a la Peña Flamenca de Córdoba, de la que fue socio fundador, y es un profundo conocedor de la obra flamenca de José Menese. Fundamental en la forja de la afición de Pepe González fue su hermano Rafael, flamenco sin reservas y fundador también de la Peña Flamenca de Córdoba. Rafael, …
Leer más »PEDRO OBREGÓN
El cantaor Pedro Jesús Obregón Uceda, Pedro Obregón, nace el 27 de noviembre de 1975 en Fernán Núñez (Córdoba), donde reside cuando sus compromisos profesionales se lo permiten. Recibe la afición flamenca tanto por vía paterna como materna. Su padre fue un cantaor aficionado algo anárquico pero con un duende y un pellizco arrebatadores en los cantes básicos; su tío …
Leer más »MANUEL CABALLERO LLAMAS
Manuel Caballero Llamas nace en Córdoba en 1944, en el emblemático barrio de Santa Marina. Su afición por el flamenco le viene por herencia de su abuela materna. A los 4 años de edad participó en el programa semanal Radio Chupete de la emisora EAJ24 Radio Córdoba durante varios años. Con 10 u 11 años, su tío Pekín lo llevaba …
Leer más »ENRIQUE HEREDIA CHACÓN
Enrique Heredia Chacón nace en Córdoba en 1947. Está vinculado a la Peña El Rincón Flamenco de la ciudad. Criado en la Plaza de San Agustín, en las Costanillas, se empapó del cante de sus flamencos. Su pasión es el cante por bulerías. Crece en medio de una familia, siendo el mayor entre cuatro hermanos, donde lo cañí cobra para …
Leer más »
cordobaflamenca.com Guía de Flamenco de Córdoba. Experiencias Flamencas, agenda de conciertos, espectáculos y noticias