Emilio Rosales Cruz nace en Baena (Córdoba) en 1947. Desde muy temprana edad destaca por su afición y facilidad para la interpretación del cante flamenco. En los años sesenta, ya alternaba con los flamencos de la comarca, de los que fue aprendiendo los distintos estilos que posteriormente le harían destacar como cantaor. Por aquel tiempo emigra a Barcelona, donde se …
Leer más »Etiquetas de Archivos: cantaores de flamenco
ANTONIO FERNÁNDEZ DÍAZ ‘FOSFORITO’
Antonio Fernández Díaz de nombre artístico ‘Fosforito’, nació en Puente Genil (Córdoba) el 3 de agosto de 1932. Se inició desde niño como profesional, conocido desde muy joven por Antonio del Genil, nombre que recordó –ya famoso con el de Fosforito- en la etiqueta del disco Flamenco Puro en el que canta para Manuela Vargas el mirabrás, seguiriyas y martinetes, …
Leer más »PEPE LORA
El cantaor Pepe Lora nació en Córdoba en el año 1908 y fallece en su misma ciudad natal en 1992. Estaba considerado un auténtico maestro en los estilos más característicamente cordobeses, como las alegrías y las soleares, la saeta vieja y la serrana, los cuales enseñó a los jóvenes valores y difundió, más que en producciones del espectáculo -nunca fue …
Leer más »FRANCISCO ROJAS ‘NIÑO DEL MUSEO’
El cantaor ‘Niño del Museo, nombre artístico de Francisco Rojas Cortés, nació en Adamuz (Córdoba) el 25 de junio de 1905 y falleció en el mismo el 24 de octubre de 1947. De profesión arriero, empieza su vida artística en Sevilla cuando, haciendo su servicio militar, es invitado a cantar junto a Pericón de Cádiz en la taberna cercana al …
Leer más »FRANCISCO JURADO ‘NIÑO DE LA MAGDALENA’
El cantaor flamenco Francisco Jurado Regalón, conocido por su nombre artístico “Niño de la Magdalena”, nació en Adamuz en 1913. Su cante fue clásico como el que realizaban sus amigos Marchena, Valderrama o Antonio Mairena. Falleció en Córdoba el 24 de noviembre de 1988. En el II Concurso Nacional de Cante Jondo y Flamenco de Córdoba (1957 – 1958 – …
Leer más »FRANCISCO DE PAULA ‘CURRO LUCENA’
‘Curro Lucena’ es el nombre artístico del cantaor Francisco de Paula Luna Navarro. Nació en Lucena (Córdoba) el 1 de septiembre de 1950 y vivió en esta localidad hasta los primeros años setenta, cuando marchó a Madrid. Comenzó a cantar profesionalmente a los 18 años y a la edad de 20 años se marchó a Madrid introduciéndose en los ambientes …
Leer más »JUSTO ROLDÁN
Justo Roldán Crespo nace en Fernán Núñez (Córdoba) en 1952. Miembro de la Peña El Mirabrás de Fernán Núñez, ha sabido conjugar su actividad flamenca con la actividad deportiva. Fue jugador del Fernán Núñez C.F. y entrenador del mismo. Directivo desde antiguo de la peña, es firme puntal de la misma. Ilustrador en cante de muchísimas conferencias, ha sido partícipe …
Leer más »JUAN GARCÍA ALCAIDE ‘JUANITO MARAVILLAS’
El cantaor Juan García Alcaide, conocido artísticamente por ‘Juanito Maravillas’, nació en Villaviciosa de Córdoba el 24 de enero de 1922. En su casa eran buenos aficionados al cante, conocidos como «los Mantola», de clase social baja, se dedicaban al pastoreo de cabras. Tuvo 6 hermanos, siendo él el menor de todos ellos. Juanito Maravillas no pudo ir apenas a …
Leer más »ANTONIO LUQUE ‘ANTONIO DE PATROCINIO’
El cantaor Antonio Luque Espejo, de nombre artístico ‘Antonio de Patrocinio’, nació en Córdoba en 1945. Se inicia en el flamenco en los años 70 a través de las peñas El Rincón Flamenco y la Peña Flamenca del Campo de la Verdad. Destaca como saetero, estilo en el que ha obtenido numerosos premios. También cuenta con primeros premios de festivales …
Leer más »ANTONIO SANTOS ‘EL SOTA’
El cantaor Antonio Santos Tapia, conocido artísticamente como «El Sota», nació en Belmez (Córdoba) en 1895 y falleció en el mismo lugar en 1979. Agente comercial y tabernero de profesión, alternó alternó ambos trabajos durante su vida en Belmez y Córdoba. Según el crítico Agustín Gómez tuvo una voz muy timbrada, de cuerda lírica aterciopelada. Su ejecución, de corte preciosista, …
Leer más »