Emilio Rosales Cruz nace en Baena (Córdoba) en 1947. Desde muy temprana edad destaca por su afición y facilidad para la interpretación del cante flamenco. En los años sesenta, ya alternaba con los flamencos de la comarca, de los que fue aprendiendo los distintos estilos que posteriormente le harían destacar como cantaor. Por aquel tiempo emigra a Barcelona, donde se …
Leer más »Etiquetas de Archivos: cantaores de flamenco
FRANCISCO DIOS CANALEJO ‘PACO DIOS’
Francisco Dios Canalejo o ‘Paco Dios’ nació en Benetúser (Valencia) en 1938, aunque se cría en Villafranca de Córdoba, trasladándose desde esta localidad a la capital cordobesa para habitar en el barrio de San Agustín. Empieza a aquilatar las vivencias del mundo flamenco a la ya temprana edad de 10 años, cuando iba con su padre, Juan de Dios, tenor …
Leer más »JOSÉ MORENO ‘ONOFRE’
José Moreno Rodríguez ‘Onofre’, nació en Córdoba el 20 de noviembre de 1893. Se distinguió por ser cantaor de flamenco seguidor de una estirpe que comenzó en su abuelo Manuel Moreno Madrid, conocido también con el apodo de ‘Juanero El Feo‘, que fue el creador de la estructura musical de la Soleá y las Alegrías cordobesas, basándose en el aire …
Leer más »Luis de Córdoba
Luis Pérez Cardoso, de nombre artístico ‘Luis de Córdoba’, cantaor flamenco nacido en Posadas (Córdoba) el 15 de mayo de 1950. Con su privilegiada voz y amplísimos conocimientos de cantes y estilos es una de las figuras más representativas del arte flamenco. Se inició cantando en reuniones de amigos hasta que, en 1972, se presentó al concurso Cayetano Muriel, en …
Leer más »RAFAEL CARLOS ESPEJO MORENO ‘CHURUMBAQUE HIJO’
El cantaor Rafael Carlos Espejo Moreno, más conocido en el mundo artístico como ‘Churumbaque hijo’, por ser hijo de Manuel Espejo «Churumbaque», nació en Córdoba el 22 de abril de 1971. Adquirió sus conocimientos escuchando cante, ya que desde los 11 años asistió a tertulias y actuó en recitales organizados por éstas mismas. Desde los 19 años compagina su trabajo …
Leer más »PEDRO LAVADO
Pedro Lavado Rodríguez nació en Puente Genil en 1932 y murió en la misma localidad cordobesa en 1998. Es uno de los cantaores más relevantes de la zona, pues puso en pie muchos ‘estilos abandolaos’ casi perdidos, sobre todo los de Lucena. Grabó todos los cantes cordobeses y destacó también por serranas y estilos de Levante. De Pedro Lavado destaca …
Leer más »ANTONIO PORCUNA ‘EL VENENO’
Antonio Porcuna Mariscal, apodado ‘El Veneno’, nace en Adamuz en 1968. Comienza su carrera artística formando un grupo de folclore andaluz llamado «Los del Sol», haciendo galas por toda España y algunas por el sur de Francia. En 1995 llegaron a grabar un disco y, una vez finalizado ese trabajo, decidió emprender su carrera en solitario para dedicarse al flamenco …
Leer más »JULIÁN ESTRADA
El cantaor Antonio Julián Estrada Gálvez nace en Puente Genil (Córdoba) el 19 de enero de 1968. Se inicia en el flamenco recibiendo clases de guitarra a la edad de 10 años. Al regreso del servicio militar decide presentarse a un concurso para aficionados locales que se celebró en Puente Genil. Obtiene el primer premio, pudiendo así actuar en el …
Leer más »RAFAEL LÓPEZ RECIO
Rafael López Recio nace en Córdoba en 1935. Socio antiguo de la Peña Fosforito de Córdoba, guarda en la memoria aquellos años en los que participaba en el Concurso Nacional de Córdoba (1957, 1958 y 1959) compitiendo nada menos que con Fernanda y Bernarda de Utrera o Juan Talega, por citar algunos. El Ateneo de Madrid también fue testigo de …
Leer más »ANTONIO RANCHAL
Antonio Ranchal y Álvarez de Sotomayor es un cantaor flamenco nacido en Lucena (Córdoba) en 1929. Desde temprana edad entró en contacto con la afición al cante flamenco que prolifera en su tierra en torno al culto, especialmente, del mítico Fandango de Lucena. Se distinguió pronto en las reuniones de aficionados por la calidad de su voz y una especial …
Leer más »