Texto: Alejandro Medina. Fotos: Óscar Romero. La bailaora cordobesa Olga Pericet volvió a la Bienal de Sevilla con su espectáculo “Pisadas. Fin y Principio de mujer”, una obra que incide en su concepción del espectáculo flamenco, en el que el discurso teatralizado juega un papel importante. La bailarina expuso sobre …
Leer más »José Antonio Rodríguez, un flamenco sin fronteras
Texto y fotos: Antonio Higuera. Es un verso suelto. Un alma libre en esto del toque flamenco. …
Noche de jazz por derecho con Michel Camilo y Tomatito
Texto y fotos: A. Higuera. El jazz y el flamenco se atraen mutuamente. Miles Davis decía que e…
Puro virtuosismo
Texto y fotos: Antonio Higuera. Recuerdo cuando vi por primera vez a Niño de Pura. Fue una de esas a…
Evocadores recuerdos de la edad de oro del flamenco
Texto: Antonio Higuera. Fotos: Miguel Valverde. “Entre italiano y flamenco, ¿cómo cantaría aquel Sil…
Enamorados de Mayte Martín
Texto y vídeo: Antonio Higuera. Fotos: M. Valverde. Lo confieso. Mayte Martín es una de mis artistas…
Noche mágica con una de las grandes de la escena flamenca
La vuelta de la bailaora Rafaela Carrasco al Gran Teatro, esta vez con su propia compañía en el marc…
Brillante réquiem por Paco de Lucía
La guitarra del maestro Juan Manuel Cañizares fue la encargada de abrir el pasado sábado el apartado…
Fiesta flamenca a golpe de abanico
Con el termómetro por encima de los treinta y cinco grados y a golpe de abanico, dio comienzo la déc…
Emotiva semblanza de Fosforito
Más de medio siglo de vida dedicada al cante dan para mucho. Más aún si se trata de una leyenda del …
Modesto homenaje a Lorca
El Gran Teatro acogió el pasado jueves el penúltimo de los espectáculos de la programación paralela …
Reseñas de espectáculos y actuaciones
Dani de Morón, el toque flamenco del siglo ’21’
Texto: Alejandro Medina. Fotos: Óscar Romero. Dani de Morón hizo anoche el paseíllo por el Patio de la Montería con las entradas agotadas desde hace meses. Este miércoles 21 de septiembre será ya para siempre el ’21’ de Dani de Morón, que titulará también con esa cifra su próximo álbum. …
Leer más »José Valencia revive a El Lebrijano
Texto: Alejandro Medina. Fotos: Óscar Romero. El teatro Lope de Vega acogió con un lleno total la actuación del cantaor José Valencia, que al igual que en la anterior edición de la Bienal de Flamenco se anunciaba con un reto mayúsculo. Si en 2014 se propuso grabar un disco en …
Leer más »Sevilla se rinde a la guitarra de Vicente Amigo
Texto: Alejandro Medina. Fotos: Óscar Romero. El guitarrista cordobés Vicente Amigo protagonizó la noche del sábado uno de los grandes eventos de esta Bienal de Sevilla 2016. El nombre del maestro cordobés sirvió para llenar el Teatro de la Maestranza, en el que se respiró un ambiente de gran cita, con …
Leer más »‘Apariencias’ de Eva Yerbabuena, de la angustia a la apoteosis
Texto: Alejandro Medina. Fotos: Óscar Romero. Apariencias, el nuevo proyecto de la bailaora Eva Yerbabuena estrenado este año en el Festival de Jerez y presentado el pasado lunes en la Bienal de Flamenco de Sevilla, acumula lo más denso al principio, cuando contemplamos una danza rudimentaria interpretada por la granadina con la …
Leer más »Noche de gitanería en el Gran Teatro
La llegada de los gitanos a la Península Ibérica, la picaresca, el amor, los celos y la muerte son los ejes temáticos sobre los que pivota la versión dancística de la novela ‘La Gitanilla’ de Cervantes que presentó el pasado miércoles en el Gran Teatro la bailaora Carmen Cortés, que …
Leer más »